Vaya al Contenido

Inicio - Systematic

Saltar menú
Saltar menú

CREATIVIDAD Y EXPERIENCIA

Con tu creatividad y nuestra experiencia, fabricamos los sistemas de envasado adaptados a ti.


CRECE CON CADA NUEVA PIEZA


El futuro es modular, ¿te apuntas?

SOLUCIONES DE ENVASADO

SYSTEMATIC

Cómo algo que se inventó hace más de 2.000 años, puede ser clave para agilizar la producción en las líneas de envasado.



  • Envasamos mil cosas, pero pocas unidades, hoy día cuesta mucho más que antes tener lotes grandes.

  • Antes era otro rollo, menos productos, más cantidad. Ajustabas la línea bien y funcionaba sola durante días.

  • Ahora afinas la línea para un producto y… a las dos horas, cambio de formato. Todo ese ajuste, a la basura. Y vuelta a empezar.

¿Te suena?

Lo oímos a menudo, siempre que hablamos con responsables de producción.

Porque entre formato y formato, lo único constante es esto, más referencias, tiradas más cortas y envases que no se aguantan ni de pie.

  • Producto para ojeras, cambio de formato.

  • Envase alto para arrugas, cambio de formato.

  • Cabello ondulado, liso o moreno, cambio de formato.

  • Contorno de ojos (sí, izquierdo y derecho), cambio de formato.

  • Sérums, colágenos, y pócimas con nombre sueco… cambio de formato.

Y ¿producción?

Como siempre, pagando el pato, si haces 20 envases por minuto, perder un minuto limpiando es perder 20 envases por minuto.

Tal cual

Todo sería más fácil si se alargaran las tiradas del mismo lote o se repitieran referencias.

Sí.

¿Va a pasar?

No.

Siempre hay un cambio de última hora. Siempre toca quedarse un poquito más hasta acabar el lote.

Entre tanto, ¿qué te sueltan…? Te sueltan otro cambio de formato.

Y nosotros, diciéndote, que algo inventado hace más de 2.000 años, te puede ayudar a mejorar eso.

Díselo así a más de 200 encargados de producción, y no te cree ni uno.

Nosotros de primeras tampoco lo creeríamos y no porque seamos un incrédulos,  que un poco lo somos,

sino porque los que llevamos ya unos años en esto, casi siempre vemos que esos inventos, son mucho ruido y pocas nueces.

Vale, ¿Y cuál es La diferencia esta vez?
Pues que nadie lo había aplicado así.

¿Por qué lo sabemos?
Porque por eso tenemos la patente U 202031763.
y si esto ya se hubiera aplicado asi antes, Pues no la tendríamos nosotros.

Es lógico, ¿no?

Pues eso,

Que hasta que no hemos tenido la patente, tampoco queríamos hacer demasiado ruido.

Y es por ese motivo y ahora, es que damos el pistoletazo de salida y lo ponemos al alcance de encargados de producción y operaciones, para que puedan agilizar sus líneas de envasado.

El invento… Ta t ata chan, redoble de tambores!

Es una bomba de engranajes de flector flexible.
Ya está, ya lo hemos dicho.

Si, ya sabemos que no es nueva.

Tambien lo hemos dicho.

Lo nuevo, es cómo la traccionamos y lo que podemos hacer con ella.

En realidad,

La hemos rediseñado desde cero y dado una vuelta de tuerca muy, pero que muy “Smart” como se diría ahora, para que se pueda desmontar del motor en segundos, sin he-rra-mien-tas, para poder llevarla a la pica a lavar y sustituirla por otra.

Mientras una se limpia y se esteriliza, la otra sigue envasando, sin tocar nada más, muy “Smart”.

No es magia. Pero ayuda y mucho.

¿Y tú y la empresa que gana con eso?

✅ Paradas de línea más cortas.
✅ Cambios de formato más rápidos.
✅ Producción más estable y sin ajustes.
✅ Menos estrés, reconocimiento y más tiempo para lo que importa.

Ya hemos contado que los engranajes ya se usaban en el mecanismo de Anticitera hace más 2.000 años.
Y hasta hace poco, en los años 20–30 además se consolidaron en hidráulica y maquinaria industrial.
Pero esto, así, esto no lo había hecho nadie antes.

A estas alturas te estarás preguntando, si vale, pero ¿Y si no mejora la línea qué?
Nada.

Nos borras de la agenda por haberte hecho perder otro “no” hoy mismo y en 10 minutos se te olvida, y listo.

Pero ¿Y si sí…?
Pues que los peces “gordos” de tu empresa, tendrán algo nuevo que contar a los becarios y los clientes.

música épica….

“El día que el encargado de producción lo cambió todo, porque siendo responsable tomó una decisión bien acertada.”
No sé tú, pero nosotros creemos que merece la pena perder esos 10 minutos y ver qué pasa.

Y ¿Cómo saber si sí o si no?

  1. Agendamos una cita
  2. Para conocernos y si ya nos conocemos siempre está bien tomar un café de vez en cuando.
  3. Identificamos tu necesidad actual, Hablando se entiende la gente y nosotros tambien.
  4. Analizamos tu caso, personalizamos la solución a tu medida.
  5. Reconocemos un punto de partida y trazamos un objetivo.

Y después...

Tú decides qué hacer con toda esa información.

Independientemente de que trabajemos juntos o no.


La solución inteligente

para tu envasado


Regreso al contenido